Mostrando entradas con la etiqueta AUTISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTISMO. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2020

domingo, 22 de marzo de 2020

Las Manos de José: Cuento con pictogramas para aprender a lavarse las manos.

Las manos de José es un cuento infantil con pictogramas que hemos creado en Aprendices Visuales para que los niños y niñas aprendan paso a paso a lavarse las manos. Nuestro protagonista, José, ayuda a los pequeños a anticipar esta acción y a relacionar los objetos implicados con esta situación.
(Haz clic en la imagen para leer el cuento)





sábado, 21 de marzo de 2020

LEO CON LULA - LECTURA GLOBAL PARA NIÑOS Y NIÑAS CON T.E.A.



Leo con Lula es una app para enseñar a leer a personas que requieren de un método globalizado para el acceso a esta habilidad, como las personas con Trastorno del Espectro del Autismo. Metodológicamente está concebida para favorecer el aprendizaje sin error haciendo uso de ayudas visuales que guían el proceso de una manera sencilla y eficaz, además de disponer de numerosas opciones de personalización que permitirá un uso individualizado por cada usuario que se cree (pueden ser múltiples en la misma aplicación). El vocabulario puede personalizarse en función de los centros de interés y objetivos planteados para cada usuario y se selecciona directamente de ARASAAC (www.arasaac.org) o SOYY VISUAl (www.soyvisual.org) pudiéndose escoger aquellas imágenes que más representativas resulten para cada persona. Los ejercicios se desarrollan en torno a tres fases: emparejamiento palabra con imagen (y apoyo visual de la palabra escrita), emparejamiento palabra con imagen (sin apoyo escrito) y fragmentación silábica (con diferentes niveles de apoyo).


Haz clic en la imagen para acceder a este proyecto:

Guia T.E.A. Aprendo en el Recreo - Natalia de Francisco Nielfa

Expresiones y emociones: piruetas para trabajar las emociones.

Como me siento, como se siente

viernes, 20 de marzo de 2020

Trabajamos los estados y las emociones (Teoría de la Mente)

Material y actividades para trabajar la identificación, adquisición y evocación de vocabulario y distintos niveles del nivel pragmático del lengujaes en torno a láminas en las que podemos ver distintos estados y emociones de la vida cotidiana:




miércoles, 18 de marzo de 2020

Imágenes para dialogar: Libro completo

Partiendo de la Teoría de la mente, a través de una imagen podemos resolver conflictos, solucionar problemas, relacionarlao con nuestras experiencias, expresar nuestras vivencias, comunicar necesidades, dudas, preocupaciones, intercambiar información, anticipar la causa o predecir lo que puede ocurrir y sus consecuencias ... 

En la primera parte del libro, se presenta una escena y, a continuación, la misma escena pero con algunas ayudas o sugerencias que faciliten y ayuden al alumno/a a dar una respuesta. 

El principal objetivo de este libro es trabajar los saludos y las fórmulas de cortesía, reconocer emociones y proporcionar una serie de estrategias para comunicarse. Indirectamente también puede servir para mejorar el habla y aprender vocabulario nuevo y abstracto, expresiones populares, dichos, refranes...

PICA EN LA IMAGEN PARA LA DESCARGA

Materiales TEACCH - Identificamos el sonido inicial de las palabras

Material manipulativo tipo TEACCH para trabajar la conciencia fonémica con el objetivo de identificar el sonido inicial por el que empiezan los diferentes dibujos. 

Encontramos dos tipos de fichas:

- Identificar el sonido inicial:  una vez identificado el fonema hay que buscar el grafema que corresponde con dicho fonema. Se pueden utilizar letras manipulables, cuños de letras o directamente escribirlo.


- Descubrir la palabra oculta: después de identificar el sonido inicial de los dibujos dados se forman palabras nuevas.




Materiales TEACCH -Bingo de las vocales

Conjunto de cartones de bingo para trabajar de forma lúdica la conciencia fonológíca, la articulación y la adquisición de vocabulario.

Este material se puede utilizar como juego individual o como juego colectivo.



Aprendo a responder a preguntas: ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde?

Material para trabajar la comprensión y expresión oral utilizando láminas con pictogramas para aprender a responder preguntas a los pronombres interrogativos ¿Quién?,¿Qué? y ¿Dónde?.
Paralelamente, podemos trabajar también la adquisición de vocabulario, la construcción de frases y la lectura global.

Pica en el verbo que quieras trabajar para descargar el material:

Materiales TEACCH - Las vocales

Material manipulativo para trabajar la conciencia fonológica y el inicio de la lectura, asociando las palabras, representadas por pictogramas, con el sonido vocálico y grafía por la que empiezan.



Juego Palabras con Dibujo 2