Mostrando entradas con la etiqueta Conciencia Fonológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciencia Fonológica. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2020

LETRAS - Discriminación Auditiva y Visual de Fonemas

Programa de discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas, dirigido a las aulas de educación infantil (3-6 años), logopedia y pedagogía terapéutica, que consta de 6 juegos para cada fonema (excepto el fonema “x” que sólo tiene 4). 

Los tres primeros son de discriminación auditiva (iniciación, consolidación y profundización), el cuarto es de discriminación visual, el quinto trabaja el trazo de las grafías correspondientes a cada fonema y, finalmente, el sexto trabaja la correspondencia mayúscula-minúscula. 

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/index.html

LETRAS - Discriminación Auditiva y Visual de Fonemas

Programa de discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas, dirigido a las aulas de educación infantil (3-6 años), logopedia y pedagogía terapéutica, que consta de 6 juegos para cada fonema (excepto el fonema “x” que sólo tiene 4). 

Los tres primeros son de discriminación auditiva (iniciación, consolidación y profundización), el cuarto es de discriminación visual, el quinto trabaja el trazo de las grafías correspondientes a cada fonema y, finalmente, el sexto trabaja la correspondencia mayúscula-minúscula. 

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/index.html

viernes, 20 de marzo de 2020

miércoles, 18 de marzo de 2020

Materiales TEACCH - Autodictados con las grafías P, M, S, L y T

Material manipulativo tipo TEACCH para trabajar la conciencia fonológica, el léxico y la lectoescritura de los fonemas y grafías P, M, S, L y T.



JCLIC Palabras con Figuras

Conjunto de actividades de lectoescritura para mejorar la atención, donde encontraremos palabras formadas con la primera letra de cada figura

Materiales TEACCH - Identificamos el sonido inicial de las palabras

Material manipulativo tipo TEACCH para trabajar la conciencia fonémica con el objetivo de identificar el sonido inicial por el que empiezan los diferentes dibujos. 

Encontramos dos tipos de fichas:

- Identificar el sonido inicial:  una vez identificado el fonema hay que buscar el grafema que corresponde con dicho fonema. Se pueden utilizar letras manipulables, cuños de letras o directamente escribirlo.


- Descubrir la palabra oculta: después de identificar el sonido inicial de los dibujos dados se forman palabras nuevas.




JCLIC Actividades de Lectoescritura

Conjunto de actividades para el aprendizaje de los fonemas consonánticos principales del español. Las actividades van en progresión para que el niño practique leyendo y escribiendo.

Materiales TEACCH - Las vocales

Material manipulativo para trabajar la conciencia fonológica y el inicio de la lectura, asociando las palabras, representadas por pictogramas, con el sonido vocálico y grafía por la que empiezan.



martes, 17 de marzo de 2020

JCLIC Ven a leer 6

JCLIC Ven a leer 5

JCLIC Aniclic: método de lectura

Aniclic es la versión para Clic de Animalitos, método de lectoescritura para las clases de lengua y cultura españolas publicado por el autor en Alemania en 1995. Sigue la misma secuencia de presentación de fonemas y grafías de Animalitos, así como su concepto de enseñanza de la lectura; con las ventajas de motivación que ahora presenta al transformarse en una aplicación informática interactiva. Tampoco se debe considerar ANICLIC como un auténtico método de lectura, sino como un recurso más que, unido al trabajo diario, propicie el avance en el aprendizaje lector. ANICLIC está pensado para ser usado durante dos o tres cursos; pero como se puede usar como refuerzo educativo (también para alumnos con necesidades educativas especiales), es el profesor/a quien decide el momento y la idoneidad de su aplicación.

Juego Palabras con Dibujo 2